Inferencial (3)
a) ¿Por qué vale tanto la pena lograr buenos insights?
Porque un buen insight es el mejor negocio, un buen insight poderoso acelera el éxito además que te ayuda a ganar tiempo y te evita el desgaste de implementar y el riesgo de inversión de implementar basados en pruebas y errores ofreciéndole una mejor propuesta al consumidor.
b) ¿Cuál es el peligro de elegir un insight malo?
Que no podamos descubrir la verdadera razón por la cual el consumidor prefiera o elija un producto/servicio y que a su vez esto no te genere ganancias en tu propuesta de negocio, que el consumidor no te pueda distinguir de la competencia y por simples características funcionales no note lo que se le está ofreciendo.
c) ¿Es posible que un insight tenga un límite?
Un insight no tiene límite debido a que es lo que uno percibe de la competencia y del mercado de su entorno para buscar un beneficio mayor, ya que este acelera el éxito.
2. Literal (4)
a) ¿Qué es un insight?
Es aquella situación que uno puede percibir para encontrar aspectos o alternativas ocultas para generar una innovación en la empresa.
b) ¿Cuál es la diferencia entre investigar y descubrir un insight?
Que los insights nos ayudan a descubrir la conducta de compra, consumo y uso del consumidor, entenderlo más a fondo y en base a eso crear, investigar estrategias y marcas que propicien una relación con el consumidor.
c) ¿Cuántas categorías de insight existen? ¿Cuáles son?
Existen tres categorías de insights entre ellos están los superficial insight, los Underinsight y los Deepinsight. Cada uno destaca un nivel por el cual pasa cierto tipo de información que no pasa desapercibida en la parte profunda del consumidor, en la parte superficial es información relevante que se conoce de un tema y en la parte profunda se evalúa el subconsciente del consumidor a través de cierta información, ideas que se tenían en un comienzo.
d) ¿Qué representa un insight?
Una verdad fresca y no evidente sobre el comportamiento de los consumidores y que despierta el consumo y la propia relación con el producto. Un insight explica por qué compramos lo que compramos.
3. Crítica (1)
a) ¿Cuál es tu opinión sobre el tema? Sustenta con mínimo 2 argumentos propios.
Particularmente creo que un insight es muy esencial para el marketing porque ampliamos la mirada hacia el mercado, pero eso no es lo primordial sino el hecho de actuar para realizar algo con el insight. También, encontrar un insight es una mina de oro porque este puede diferenciar que tan fuerte es el vínculo que podemos tener con los consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario