Es momento de aprender

Es momento de aprender

miércoles, 24 de junio de 2015

LEE Y COMPRENDE



                    Comportamientos del consumidor
Tema: Los insights del consumidor.

 In (entrar, penetrar) + sight (visión).El insight representa una verdad fresca y no evidente sobre el comportamiento de los consumidores y que despierta el consumo y la propia relación con el producto. Un insight explica por qué compramos lo que compramos. A continuación observaremos las diferencias entre investigar y descubrir un insight..
Investigar insights es un proceso intelectual, muchas veces mecánico, que se hace a través de preguntar, cuestionar, analizar a través de diversas técnicas. Tiene el reto de observar un comportamiento o necesidad del consumidor llamado insight. Por el contrario, descubrir insights es una pasión que te mueve y no te deja descansar hasta encontrar lo que buscas. Un descubridor nunca es conformista y no se deja sorprender con cualquier cosa.
Cuando uno vive un proceso de descubrimiento, deja de ser mecánico y se vuelve orgánico, deja de ser mercadólogo para volverse antropólogo, pierde la noción de las horas dedicadas junto al consumidor, no tiene límite para entrevistar, observar y analizar a las personas. Un descubridor de insights profundos siempre demuestra que no tiene límite para llegar a ellos. El descubrir te hace apasionado, frio y exigente. Para nosotros, amantes de nuestro trabajo y amantes de los procesos de descubrimiento de insights profundos, no cualquier insight nos seduce tan fácil, siempre creemos que hay un insight mejor que otro. Investigadores hay muchos. Gente que descubre insights poderosos y sepa seleccionarlos son pocos.
Para poder entender mejor un insight tenemos que empezar a entender que ellos se pueden calificar en tres diferentes categorías:
Superficial insight (superficial) es esa información que obtienes, que es conocimiento que no tenías del consumidor, cosas que no sabías por tu experiencia. Esto ayudará a que hagas mejor tu trabajo y a través de esto puedas ofrecerle una mejor propuesta al consumidor. Regularmente estos insights son muy funcionales y lógicos, pero poco emocionales e instintivos.
Underinsight (debajo) es algo que encuentras en la profundidad de la mente del consumidor, algo que puede hacer una gran diferencia en tu propuesta de valor y generar un diferenciador ante la competencia, ya que tiene componentes más allá de lo lógico y cuenta con poder emocional.
Deepinsight (profundo) o código e algo que está en la profundidad de la mente subconsciente del consumidor, algo que va más allá de los conceptos emocionales, que trascienden hacia lo biológico y simbólico.

En conclusión, un insight es el poder o acto de ver en una situación: penetración, el acto o resultado de aprender o captar la naturaleza interna de las cosas o el acto de ver intuitivamente, estos son importantes porque muestran la oportunidad de generar nuevos productos, estrategias y comunicación que ayuden a las empresas a ser innovadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario